domingo, 6 de junio de 2010

Anteproyecto "Orientación alimentaria para adolescentes..."

El ser docente realmente es gratificante y más cuando es con materias optativas, donde los alumnos se inscriben por gusto y no por obligación. Yo tengo la fortuna de compartir la opción de Técnico Auxiliar Nutriólogo con cuatro profesores más, uno en la Prepa 9 y tres más en la Prepa 5.
 En la opción se tiene como meta formar alumnos para auxiliar al profesional de la salud y una de las áreas, que a mi juicio es muy interesante e importante, es la nutriología, ya que es una ciencia integral que abarca las tres esferas del individuo, la biológica, la psicológica y la social; no obstante lo anterior, también es un campo difícil y a veces infertil, pues a pesar de que hay mucho que hacer en el mundo al respecto,  nos enfrentamos con temas de dominio popular donde todos nos consideramos expertos:"La alimentación", ésto tiene una serie de implicaciones positivas y negativas, que van desde hábitos y mitos  hasta  rituales muy elaborados en torno a los alimentos. 
    Hoy por hoy, la nutrición y la actividad física son  aspectos comunes para todo individuo, desafortunadamente no porque la practiquemos adecuadamente, sino por el exceso de manipulación mediática que existe a raíz del problema mundial del sobrepeso y la obesidad, tanto en adultos como en niños y adolescentes. México, en éste siglo xxi, ocupa el nada honroso primer lugar en obesidad infantil y nos peleamos con EUA, entre el segundo y primer lugar en sobrepeso y obesidad adulta.

Con base a lo anterior y como parte docente de la máxima casa de estudios me obligan a ser conciente de la situación nutricia que vivimos, por ello y gracias a que mi materia es la Nutrición, mi proyecto de trabajo en este diplomado sera la Orientación alimentaria en particular para adolescentes, porque trabajo con ellos, en donde me enfocaré  principalmente a guiarlos en el diseño de dietas correctas.

Al hablar de dietas correctas me refiero a personalizadas, de tal suerte que seré la facilitadora de los recursos y actividades a desarrollar para lograr elaborar dietas con base a las necesidades de cada adolescente que lo requiera, en donde se integrarán los recursos de las tics  siempre que estén plenamente justificados.


Pon tu opinión.

Gracias Patricia Flores Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario