domingo, 8 de agosto de 2010

Propuesta de actividad de la web 2 para el anteproyecto de "Orientación Alimentaria para adoelscentes: Diseño de una dieta correcta"

Como parte del trabajo realizado en el modulo 2, se propone incorporar algunas herramientas de la web2 a l anteproyecto "Orientación Alimentaria para adoelscentes: Diseño de una dieta correcta".

Título de la actividad DISEÑO DE HISTORIA NUTRICIA: EVALUACIÓN DIETÉTICA


Selección y justificación del recurso La unidad temática a desarrollar como comenté será de la unidad 4. Dietética, en donde los alumnos tienen que elaborar un plan de alimentación para adolescentes, por lo cual, propongo que de manera colaborativa:

 1. Búsqueda en Internet de información sobre las características nutricias de los adolescentes (Paginas de Cuadernos de nutrición y Secretaría de salud).

 2. A través de Google doc compartir por equipo:

 la información obtenida sobre las características nutricias de los adolescentes.

 Usando Google Doc, por equipo elaboren el formato de historia nutricia (Evaluación dietética) que pretenden implementar, mismo que tendrán que subir a un grupo y todos han de retroalimentar, incluyendo el profesor.

Momento en que se inserta la actividad

Como parte del propósito 4. Calculo de dietas

 Búsqueda en Internet de información sobre las características nutricias de los adolescentes (Paginas de Cuadernos de nutrición y Secretaría de salud).

 Compartir información

 Diseñar formato de historia nutricia (evaluación dietética) para adolescentes dentro del “Diseño de un plan de alimentación personalizado para adolescentes

 Diseño del formato de Evaluación dietética (individual) .

 Formato de evaluación dietética.

 Retroalimentación en clase.

Habilidades digitales

(Modelo de madurez) Identifique las habilidades a desarrollar en el Modelo de madurez y cópielas aquí.

1. A. Uso de internet:





Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida







Ab2.1 Manejo de un LMS para utilizar foros. Uso de un foro para discutir un tema. Desarrollo de habilidades de argumentación y discusión colectiva a través de un entorno virtual. GOOGLE DOC









Ab2.2 Uso de grupos (Google groups, Yahoo Group) con fines de estudio.





2. C. Presentación de información y procesamiento de datos



Ca1.1 Manejo básico del procesador de textos, cuidando la calidad de la información, la presentación, el formato, la redacción y ortografía.





Cc1.1 Uso de la hoja de cálculo para registrar datos y representarlos gráficamente.









Descripción de la actividad Detalle de qué manera se debe realizar la actividad, pensando en que otro profesor pudiera realizarla.

1. Formación de equipos de no más de 4 integrantes.

2. Búsqueda en internet de características de la nutrición de adolescentes.

3. Compartir información en google doc.

4. De manera colaborativa, diseñar un formato de Historia nutricia de adolescentes para poder recabar toda la información concerniente a la evaluación dietética del adolescente.

a. Diseño de preguntas.

b. Diseño del formato

5. Compartir el formato en un grupo de google y por medio de un debate retroalimentar todos los equipos sobre el contenido del formato diseñado.

Duración Número de sesiones o de horas que durará la actividad.

Aproximadamente 5 sesiones en clase y 5 horas en línea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario